0
CONSTRUCCIÓN DE DIQUES DE ABRIGO

CONSTRUCCIÓN DE DIQUES DE ABRIGO

JUAN IGNACIO GRAU ALBERT, PABLO MOLINERO GUILLÉN, MOISÉS SANTOS HUERTES, DAVID LÓPEZ NAVARRETE

62,40 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL CIRCULO ROJO-DOCENCIA
Año de edición:
2023
Materia
Puertos y costas
ISBN:
978-84-1159-142-3
Páginas:
299
Encuadernación:
Rústica
62,40 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En el libro se aborda la construcción de las dos tipologías de diques utilizadas en la práctica totalidad de las obras construidas en España que, atendiendo a su geometría, se identifican como Diques en Talud y Verticales.

El presente tratado nos muestra, a lo largo de lo que sería un proceso ordenado cronológicamente, todos los aspectos que intervienen en la construcción de un dique. En el texto se incorpora la experiencia de cerca de 200 años acumulados, por los cinco ingenieros portuarios autores del libro en la construcción de este tipo de obras y en él se trata de cubrir la falta de literatura técnica relativa a la construcción de diques.

Se comienza por cómo y qué hay que analizar en el proyecto antes de construir, en ese momento clave dentro del proceso; continuando por los condicionantes habituales de la obra, que no por ser habituales suelen estar controlados; hasta seguir con las pautas para realizar una programación correcta. La cualificación del equipo adecuado para llevar adelante semejante desafío se trata como aspecto crítico también y a menudo muy poco considerado. Se plantea un análisis y reflexiones sobre los materiales que intervienen en la construcción, que son los que, generalmente, hacen la obra económica e incluso técnicamente viable. Posteriormente, entrando en la construcción propiamente dicha, se tratan las instalaciones auxiliares y se describe la ejecución de todas las unidades de obra. Por último, se trata el control de calidad específico de estas unidades, así como se incluyen las consideraciones sobre la prevención de seguridad y salud en construcción y las actuaciones medioambientales típicas de este tipo de obras. Todo este desarrollo se realiza en capítulos independientes, para ambas tipologías de diques.

Es una obra extraordinariamente completa y profunda en lo que a construcción se refiere, de enorme utilidad para aquellos profesionales vinculados, bien a la construcción de diques, bien a la construcción de cualquier obra marítima, o simplemente relacionados con la construcción de obras públicas en general. De hecho, el proceso que se describe para un dique es completamente extrapolable y aconsejable para ser aplicado en la mayoría de las obras de infraestructuras. A pesar del enfoque principal hacia la construcción, o quizás precisamente como consecuencia de él, el libro es de gran utilidad para los profesionales del diseño de diques, que son los que han de considerar estos condicionantes constructivos en primer lugar. La mayoría de los grandes éxitos y de los grandes fracasos en la construcción de este tipo de obras se ha originado, precisamente, en este momento del proceso.

Por último, el texto supone también un interesante acercamiento a la realidad de los diques y las obras marítimas en general para los estudiantes de ingeniería civil, así como para técnicos y profesionales de otras disciplinas.

Artículos relacionados