0
CHI-107 SAGASTA, MÁS QUE UN INGENIERO

CHI-107 SAGASTA, MÁS QUE UN INGENIERO

CÉSAR LANZA SUÁREZ, JAVIER MUÑOZ ÁLVAREZ

14,25 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
COLEGIO DE ING. DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Año de edición:
2025
Materia
Históricos
ISBN:
978-84-380-0582-8
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CHI - Colección Ciencias, Humanidades e Ingeniería
14,25 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN, por Miguel Ángel Carrillo
PRÓLOGO
QUERIDO SAGASTA, por César Lanza Suárez
DICCIONARIO SAGASTA, por Javier Muñoz Álvarez

Componen el presente libro dos capítulos de autoría diferenciada e intencionadamente complementarios: el ensayo “Querido Sagasta” y un breve diccionario sagastino.
“Querido Sagasta” es un texto conmemorativo que tiene como objeto central una figura de la historia de España cuyo bicentenario se celebra este año, personaje que fue el protagonista principal del liberalismo político de la segunda mitad del Diecinueve. El texto que se ofrece al lector no es una biografía ni tampoco se ha tenido la intención de añadir nada nuevo a lo mucho que hay escrito sobre el propio Sagasta, el Bienio Progresista, el Sexenio Democrático, la Restauración o la Regencia. El lector encontrará en estas páginas un ensayo a palo seco, sin aparato crítico ni bibliografía. “Querido Sagasta” no es otra cosa que
el producto de poner por escrito una visión selectiva y personal acerca de aquel proceso histórico que fue configurando con muchos traspiés y algunas tempestades a España, que deseaba salir del absolutismo para entrar en una modernidad política homologable a la condición de los países europeos. Y quede claro: en este trabajo se trata a Sagasta
con simpatía, como el título avisa de manera explícita.

Con el “Diccionario Sagasta” se pretende que cualquier lector interesado -también los ingenieros de caminos-
se haga una idea primera y suficiente de quién fue el célebre ingeniero y político riojano. Incluye 27 términos y se ha confeccionado al modo de un diccionario de autoridades, dando voz principal a los diferentes y más distinguidos autores que han estudiado en profundidad la figura del gran liberal.

Artículos relacionados